ContactoReserva una demostración

Carbon+Alt+Delete acelera la elaboración de informes de CO₂ con IA y recibe una subvención de VLAIO

Discover this blog post

Carbon+Alt+Delete anuncia el lanzamiento de un ambicioso proyecto de innovación centrado en la inteligencia artificial (IA). La compañía, que desarrolla software que permite a las empresas medir y reducir su huella de carbono, ha recibido una subvención de 300.000 € de VLAIO para integrar profundamente la IA en su plataforma. El objetivo es reducir por un factor de 5 a 10 el tiempo que un experto necesita para elaborar un informe de CO₂.

Una demanda creciente de informes de CO₂

A pesar de la introducción de la Directiva Ómnibus, que redujo de 50.000 a unas 10.000 el número de empresas en Europa con obligaciones de reporte de sostenibilidad, la demanda de informes de CO₂ sigue aumentando rápidamente. Cada vez más, los clientes, inversores y socios exigen a las empresas transparencia sobre su impacto climático. Incluso aquellas que no están directamente sujetas a obligaciones de reporte no pueden quedarse atrás: las grandes compañías esperan datos de emisiones de sus proveedores, lo que provoca un efecto dominó en sectores como la logística, la agroalimentación y la manufactura.

«Las emisiones de CO₂ ya no son solo un problema medioambiental, sino un riesgo empresarial», afirma Kenneth Van den Bergh, director ejecutivo y cofundador de Carbon+Alt+Delete. «Nuestro software ayuda a las empresas no solo a cumplir con la normativa, sino también a mantenerse competitivas en un mercado que exige cada vez más transparencia.»

La IA como palanca para los expertos

Uno de los grandes retos del mercado es la escasez de profesionales con conocimientos profundos sobre informes de CO₂. Carbon+Alt+Delete ve la IA como la clave para superar este cuello de botella. Mediante la integración de aprendizaje automático y procesamiento de lenguaje natural, el software automatizará en gran medida tareas complejas como la recopilación de datos, el cálculo de emisiones y la elaboración de informes. Actualmente, preparar un informe de CO₂ para una empresa mediana requiere entre 100 y 200 horas de trabajo. Con sus funcionalidades de IA, Carbon+Alt+Delete pretende reducir este tiempo a entre 10 y 20 horas. Esto permitirá a los consultores de sostenibilidad –el público objetivo exclusivo de Carbon+Alt+Delete– atender a muchas más empresas en el mismo periodo.

«Al usar la IA de forma inteligente, queremos reducir el tiempo de trabajo por expediente en un factor de 5 a 10», señala Van den Bergh. «Así, los consultores de sostenibilidad podrán centrarse en lo que realmente importa: guiar a las empresas hacia estrategias de reducción con impacto. No creemos que la IA sustituya al experto, sino que lo fortalecerá y hará más eficiente.»

Apoyo de VLAIO en el camino hacia el liderazgo europeo

Para este proyecto de innovación, Carbon+Alt+Delete recibe una subvención de 300.000 € de VLAIO (Agencia Flamenca de Innovación y Emprendimiento). Este apoyo permite a la empresa acelerar significativamente el desarrollo de funcionalidades de IA y construir así una ventaja competitiva en un mercado en rápido crecimiento. Desde su fundación en 2020, Carbon+Alt+Delete se ha consolidado como un actor líder en Europa. Hoy en día, cientos de consultores de sostenibilidad utilizan su software para gestionar la huella de carbono de más de 1.000 empresas en más de 20 países europeos.

Con la integración de la IA, Carbon+Alt+Delete da un nuevo paso hacia el liderazgo europeo en el mercado de informes y reducción de CO₂. «Nuestra misión es clara», concluye Van den Bergh. «Queremos reducir la barrera a la acción climática y dar a las empresas las herramientas para informar y reducir más rápido, más barato y mejor.»


Sobre Carbon+Alt+Delete

Ofrecemos software para la contabilidad del carbono dirigido a consultores y consultoras de sostenibilidad que guían a las empresas hacia el objetivo de Net Zero.

¿Estás interesado en descubrir cómo nuestro software puede mejorar sus servicios de cálculo de huella de carbono?

No dudes en contactarnos en [email protected] o programar una reunión para hablar con uno de nuestros expertos aquí.